Un gran número de cremas blanqueadoras de la piel que encontramos en las farmacias y tiendas especializadas pueden ser efectivas para acabar con varios tipos de manchas.
Algunos de dichos productos prometen incluso aclarar algunos tonos de nuestro color general. La cuestión es: ¿aparte de efectivas, son realmente seguras?
Depende. Mientras que algunas son verdaderamente seguras, otras pueden ser peligrosas , como resultado de los componentes activos que son utilizados en su fórmula.
Cuando vayas a elegir una crema de ese tipo, cerciórate primero que no contenga en su fórmula ninguno de estos dos componentes.
Recuerda que si no lo haces podrías correr el riesgo de que te causen efectos secundarios bastante graves.
¿Qué sustancias peligrosas tienen las cremas blanqueadoras de la piel?
Como mencioné anteriormente, entre las sustancias con potencial peligroso que podemos encontrar en la composición de las cremas blanqueadoras, las dos más frecuentemente utilizadas por la industria cosmética son el mercurio y la hidroquinona.
(Sigue más abajo…)
VE TAMBIÉN:
Por supuesto que eso no significa que sean las únicas, sino que son las dos más negativas.
Por eso dedicaré este artículo a mostrarte cuáles son los efectos perjudiciales más importantes que estas dos sustancias pueden causarte .
1- El mercurio
Esta sustancia es utilizada por la industria desde hace mucho tiempo como agente activo de las cremas de blanqueamiento.
Los dos motivos principales son: su bajo costo y su capacidad de bloquear la producción de la melanina .
Sin embargo, el mercurio es una neurotoxina muy peligrosa.
– Los peligros del mercurio
Según diversos estudios, esta sustancia puede causar varios daños al organismo.
Entre los mismos, pueden mencionarse:
- problemas renales,
- erupciones,
- cicatrices,
- visión borrosa,
- reducción de la resistencia cutánea a infecciones fúngicas y bacterianas,
- daños irreversibles al cerebro y al sistema nervioso central,
- fallos en varios órganos,
- en los casos más graves, la muerte.
Es importante destacar que el mercurio es una sustancia extremadamente volátil, por lo que es fácilmente absorbida por la piel y los pulmones, desde donde pasa a la sangre y es transportada por la misma a todo el organismo.
Todos estos problemas llevaron a las autoridades de los Estados Unidos a prohibir el uso del mercurio en los productos cosméticos en 1990.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) alertó a los países miembros acerca de los peligros de esta sustancia. En varios países europeos ya está prohibida su utilización.
2- La hidroquinona
Este probablemente sea uno de los agentes activos más utilizados en estos productos. Se trata de una sustancia química que es realmente efectiva para blanquear.
Sin embargo, su utilización ha sido terminantemente prohibida en algunos países de Europa, en virtud de su potencial toxicidad y los efectos negativos que puede producir en nuestro organismo.
– Los peligros de la hidroquinona
Hay estudios que muestran que, cuando se utiliza en una concentración superior al 2%, la hidroquinona puede causar:
Hay reacciones aun más peligrosas, tales como ciertos problemas de respiración y opresión en el pecho. La presencia de estos efectos secundarios aumenta cuando la sustancia es utilizada junto a otras, tales como el ácido salicílico y la vitamina A, por ejemplo. La reacción más severa de la hidroquinona que se ha encontrado hasta ahora es una condición denominada ocronosis exógena, en la cual la piel se oscurece progresivamente en lugar de aclararse. Sus síntomas incluyen desde el aparecimiento de fibras de color marrón amarillento, hasta la hiperpigmentación total con color marrón grisáceo a azul-negro . Estos síntomas han sido reportados más frecuentemente en la población de pieles más oscuras (especialmente africanos y afroamericanos). Algo que no debemos olvidar es que estas sustancias no se quedan sólo en la superficie. Por lo tanto, si son tóxicas, ¿no crees que deberíamos evitar aplicarlas sobre nuestra piel? Sí, por supuesto, fíjate en estas recetas: Bien, espero que te hayan sido útiles estas informaciones para que tomes conciencia sobre el peligro potencial de las cremas para blanquear la piel y que tengas mucho cuidado al elegirlas. Te agradezco mucho tu visita y, si tienes alguna pregunta o comentario, déjamelos más abajo, los leeré y te responderé. ¿TE GUSTÓ? COMPÁRTELO: [scriptless]
– La ocronosis exógena
Consideraciones finales sobre las cremas para aclarar la piel
¿Hay cremas blanqueadoras caseras efectivas?
Responsable por los datos: Eduardo Rodríguez
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso
Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Ve la información detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.